¿Te gustan los animales? ¿Oíste hablar del caballo de paso peruano?
El caballo llega a América y al Perú con la venida de los conquistadores españoles después del descubrimiento de América, en el año de 1532. Las características genéticas que más tarde distinguirían a la raza del caballo del Perú fueron las que trajeron los originales caballos de la conquista y que en un largo periodo de selección funcional se fueron depurando y creando la raza del Caballo Peruano (Caballo de paso), este tipo desarrollado en a costa norteña de Perú, fue declara en el año 1992 como “raza caballar propia del Perú” por el Instituto Nacional de Cultura.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lo nomino como “producto bandera”. En el territorio peruano existen dos tipos de estos animales, el “Caballo de paso” en la costa norte con características especiales de andar, y otro tipo, con características diferenciadas de sus antecesores que se desarrolló en la zona andina, denominada en el argot popular como “Chusco”, está muy vinculado a la agricultura y transportes de especies productivas y personas. Este tipo equino a la fecha en muchos lugares del país aún mantiene presencia importante en la vida cotidiana, igualmente la especie adaptada en la zona norte es parte central de la cultura viva.
There are no reviews yet.